Se le denomina ecocardiograma al estudio que, a través de ondas sonaras, es capaz de reproducir capturas del corazón del paciente, siendo una de las pruebas más confiables y contundentes para encontrar problemas en el flujo sanguíneo, válvulas cardíacas, arterias coronarias y el funcionamiento cardíaco en general.
Nuestro gran equipo de profesionales en el área de la salud garantizan una atención médica de primera, en la que nuestra prioridad es que usted lleve una salud digna y reciba un estudio de ecocardiograma realizado en Tijuana por uno de nuestros cardiologos certificados. En Cardiobaja escuchamos en todo momento las necesidades de nuestros pacientes y brindando también la oportunidad de construir presupuesto que se adapten a sus posibilidades económicas.
Se le denomina ecocardiograma al estudio que, a través de ondas sonaras, es capaz de reproducir capturas del corazón del paciente, siendo una de las pruebas más confiables y contundentes para encontrar problemas en el flujo sanguíneo, válvulas cardíacas, arterias coronarias y el funcionamiento cardíaco en general.
Dependiendo de las condiciones del paciente, el médico debe decidir cuál tipo de ecocardiograma es el indicado a realizar, ya que cada uno de ellos funciona mejor para detectar ciertas enfermedades cardíacas y conllevan distintos riesgos. En cualquier caso, es una prueba que no debe evadirse o evitarse, ya que con la información obtenida se puede determinar el tratamiento correcto para el paciente y prevenir el agravamiento de una insuficiencia cardíaca o un potencial infarto.
Este es el ecocardiograma más común y recomendado por los médicos; para llevar a cabo el proceso se utiliza un transductor que se encargará de transmitir los valores obtenidos por un haz ecográfico que el médico situara en la zona del pecho, justo encima del corazón. Finalmente, dicha información llega hasta una computadora que transforma los datos en imágenes, lo cual le permite ver al médico una imagen clara del músculo cardíaco, válvula aórtica, del lado izquierdo o ventrículo izquierdo, según lo necesite.
Descrito inicialmente por Inge Edler en 1953 para el estudio de las válvulas cardíacas, el ecocardiograma no ha dejado de evolucionar desde entonces y hoy en día se realizan más de 25 millones de ecocardiogramas al año alrededor del mundo (Singh and Goyal 2007). Aunque ya existen muchas técnicas diferentes para realizar este estudio, la más utilizada es la transtorácica, la cual se realiza a través de la pared del tórax, por lo que se cataloga como no invasiva.
Precio: $3000.00 MXN
Uno de los estudios más habituales que se realizan en la consulta del médico cardiólogo es el ecocardiograma. Aunque usualmente asociamos los estudios de ultrasonido a condiciones abdominales o pélvicas – ya sean patológicas, como una colecistitis aguda, o fisiológicas, como el embarazo - el uso del ecosonograma cardíaco está difundido en todo el planeta como una herramienta diagnóstica fundamental.
Agenda tu citaSon muchos los cuadros clínicos que pueden ser diagnosticados gracias al uso del ecocardiograma, entre los cuales tenemos:
Todos hemos puesto alguna vez nuestra mano sobre el pecho para sentir los latidos del corazón. Y todos podemos reconocer dos golpes o sonidos consecutivos los cuales corresponden a los dos tiempos del latido cardíaco: sístole y diástole. El primero corresponde a la salida de sangre desde el corazón hacia el resto del cuerpo y cuando esa labor falla estamos en presencia de una disfunción sistólica. Esta condición puede ser consecuencia de un infarto miocárdico o de hipertensión arterial mal controlada. La forma más sencilla de medir esta disfunción es a través de la famosa fracción de eyección, la cual mide la cantidad de sangre que sale del ventrículo izquierdo hacia la aorta y cuánta queda dentro del mismo. Los valores normales rondan el 70% pero valores tan bajos como 5% aún pueden ser compatibles con la vida, aunque en personas con corazones muy enfermos.
Desde el punto de vista fisiológico, el corazón puede dividirse en dos mitades: corazón izquierdo y corazón derecho. El izquierdo funciona con presiones y el derecho con volúmenes. Cuando una persona tiene falla cardiaca pero el corazón izquierdo funciona relativamente bien, es posible que exista una disfunción diastólica y el ecocardiograma puede diagnosticarlo, encontrando paredes ventriculares engrosadas y ondas de flujo alteradas.
El corazón, como todo músculo en el cuerpo, realiza movimientos constantes, en este caso, involuntarios. El músculo cardíaco se relaja para llenarse de sangre y se contrae para hacerla salir. Algunas enfermedades, como el infarto agudo o la insuficiencia cardíaca, modifican el movimiento de las paredes del corazón y estas alteraciones pueden verse con facilidad a través del ecocardiograma. Una de las más frecuentes es la hipocinesia o disminución del movimiento de las paredes cardíacas.
El corazón tiene cuatro válvulas funcionales: dos que conectan cada atrio o aurícula (izquierda y derecha) con su respectivo ventrículo y otras dos que se abren o cierran para permitir la salida de la sangre desde los ventrículos a través de la arteria pulmonar (derecho) o de la aorta (izquierdo). Cuando algunas de estas válvulas no funciona bien, el ecocardiograma es capaz de detectarlo, tipificarlo e incluso puede calcular el grado de la falla en un rango que va de leve a severa.
El engrosamiento o adelgazamiento de las paredes del corazón es habitual en patologías asociadas a la hipertensión arterial que terminan en insuficiencia cardíaca. Las paredes gruesas suelen verse en el corazón izquierdo debido a que el músculo debe hacer un mayor esfuerzo para expulsar la sangre, y las paredes delgadas son habituales en el corazón derecho asemejándose a un globo por la gran cantidad de sangre que permanece en su interior. Ambos casos son fácilmente diagnosticados gracias al ecocardiograma, logrando medidas precisas y milimétricas.
El ecocardiograma es útil para la detección de infecciones dentro del corazón, conocidas como endocarditis. Este peligroso cuadro se caracteriza por la presencia de vegetaciones parecidas a pequeñas ramas de árbol que nacen de las paredes cardíacas. También es posible evidenciar trombos en las cámaras del corazón, las cuales son frecuentes en pacientes con fibrilación auricular y pueden ocasionar infartos cerebrales o pulmonares. Por último, podemos mencionar la presencia de líquidos alrededor del corazón, que pueden ir desde mínimas cantidades hasta derrames masivos y que pueden aparecer en muchas patologías sistémicas (Ashley and Niebauer 2004).
El ecocardiograma es un método que nos permite observar la anatomía estructural y el funcionamiento del corazón. Para llevarla a cabo, además de los conocimientos teóricos y prácticos, se requiere un equipo de ultrasonido con capacidad Doppler y gel, nada más. La preparación del paciente es mínima, solo debe tener claro que se le quitará la parte superior de la ropa y se ubicará sobre una camilla acostado sobre su lado izquierdo. Una vez en posición, el médico o técnico aplicará el gel sobre la piel y desplazará el transductor sobre varias posiciones, hasta lograr la visualización total del corazón.
Una vez finalizado el estudio, se remueven los restos del gel y el paciente puede vestirse y retirarse. Las complicaciones del ecosonograma transtorácico son prácticamente nulas y solo se han descrito contados casos de alergia al gel o intolerancia a la posición decúbito lateral por dificultad respiratoria (Omerovic and Jain 2020).
Los avances en los procedimientos ecocardiográficos son tremendos y representan hoy en día una herramienta vital para el cardiólogo. Ahora contamos con el ecocardiograma transesofágico – una técnica un poco más compleja pero que aporta mucha más información -, el ecocardiograma 3D, ecosonograma cardíaco contrastado, ecosonograma cardíaco medicado y muchas variantes más, todas pensadas para mejorar el diagnóstico y por ende el manejo clínico de los pacientes (Perry and Joseph 2012).
En Tijuana, aquellos pacientes que busquen algún centro cardiológico especializado u hospital de cardiología en la zona urbana de Tijuana Baja California o sus alrededores pueden estar tranquilos, En CardioBaja la oferta de médicos cardiólogos en Tijuana está cubierta por especialistas de alta calidad intelectual y humana, con responsabilidad probada en el área y citas disponibles para su atención. Si requiere más información, puedes encontrarla acá mismo a través de las distintas alternativas de contacto ofrecidas en Cardiobaja.com.
![]()
Precio: $3000.00 MXN
Ecocardiograma
Se le denomina ecocardiograma al estudio que, a través de ondas sonaras, es capaz de reproducir capturas del corazón del paciente, siendo una de las pruebas más confiables y contundentes para encontrar problemas en el flujo sanguíneo, válvulas cardíacas, arterias coronarias y el funcionamiento cardíaco en general.
![]()
Precio: $500.00 MXN
Electrocardiograma
Un electrocardiograma (ECG) es una de las pruebas más solicitadas por los cardiólogos para detectar problemas en el funcionamiento del corazón, ya que este no le causa ningún tipo de dolor al paciente, sus resultados son muy precisos y pueden verificarse rápidamente.
![]()
Precio: $3000.00 MXN
Prueba de Esfuerzo
Una ergometría o prueba de esfuerzo en estudio que permite observar el rendimiento del corazón al momento de realizar un ejercicio físico. El esfuerzo físico repercute directamente en la cantidad de sangre que bombea el corazón, además de acelerar su ritmo para acoplarse a la exigencia del momento.
![]()
Precio: $3000.00 MXN
Monitoreo Holter
El monitoreo holter es una prueba que se utiliza para detectar si el paciente tiene inconvenientes en su ritmo cardíaco, arrojando datos precisos y confiables que le permiten al médico diagnosticar cualquier padecimiento cardíaco.
![]()
Precio: $3000.00 MXN
M.A.P.A.
El M.A.P.A. (monitoreo ambulatoria de la presión arterial), es un método técnico no invasivo que pretende obtener una medición de la presión arterial durante un período de tiempo determinado, generalmente 24 horas, de tal forma que los datos de tensión arterial recogidos puedan ser posteriormente analizados por su médico. .
© cardiobaja.com 2022 | Todos los derechos reservados